Chubut cuenta con una lista de 30 personas, siete de ellos de Comodoro, que fueron secuestradas por el aparato represivo que gobernó el país en los ’70. Entre los desaparecidos, figuran los comodorenses Guillermo David “Pocho” Silveira (que tiene una placa en homenaje en la ex ENET Nº 1), Lidia del Carmen Soto, Raúl Horacio Trigo, Miguel Ricardo Chiernajowsky, Susana Jenkins Rambousek (estos tienen una placa en el Perito Moreno), además de Carlos Alberto Juárez y Julio Argentino Mussi.
La Triple A en Comodoro
En los años previos a la Dictadura Cívico Militar, la Tripe AAA (Alianza Anticomunista Argentina) realizó atentados contra militantes y activistas sindicales. El 25 de octubre de 1974 en el domicilio de Osvaldo Rosales, sobre la calle Ramos Mejía, estalló un artefacto explosivo que provocó daños en la vivienda que ocupaba el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados. La explosión fue a las 3:10 de la madrugada, Rosales y otros dirigentes gremiales habían recibido amenazas, pero nada había sucedido, hasta esa noche.
La asamblea de trabajadores petroleros repudió el atentado y paralizaron las actividades en los yacimientos de la zona.
También fueron víctimas de los atentados con bombas las viviendas los militantes del PST, Morgan Roberts, empleado de la Dirección de Prensa de la Provincia, y la vivienda de Omar y Mabel Acosta que fue candidata a Intendente.
Un día de lucha, memoria y movilización
Como cada año desde la Cátedra Libre de Derechos Humanos se convoca a la organización unitaria para el acto y movilización desde la Plaza Kompuchewe.
Este año tendrá la particularidad que además de enfrentar el negacionismo de Javier Milei, hay que responder a la ofensiva del gobernador chubutense Ignacio “Nacho” Torres contra los docentes, ambientalistas, brigadistas forestales y pueblos originarios, sumado a los acuerdos que la provincia tiene con el estado sionista de Israel con la empresa Mekorot (aguas) y en temas de seguridad.
Mientras en la región existen despidos en las industrias petroleras, pesqueras, los estatales en lucha por sus salarios, es una buena oportunidad de confluir el 24 de Marzo para potenciar las demandas y reclamos e ir preparando un plan de lucha, lo que sin dudas será el mejor homenaje a nuestros caídos.