El miércoles 12 de marzo en el Congreso de la Nación y en cientos de ciudades del interior se llevó a cabo una importante acción en defensa de nuestros jubilados/as. Cansados de ver que miércoles a miércoles el protocolo anti piquete de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich sea utilizado para gasear y golpear a nuestros viejos, se generó un proceso de solidaridad activa y una simpatía a la lucha de nuestros adultos mayores.
Los hinchas y las luchas en curso dijeron presente
La iniciativa de hinchas del club Chacarita Juniors la semana previa y la represión generó que miles de hinchas de diferentes clubes y disciplinas digan presente y se organicen para acompañar a los jubilados, una muestra más que este pueblo le dice que no a la represión del Estado.
También como cada miércoles, las luchas de diferentes sectores están presentes en la ronda de los jubilados. Esta vez se sumaron los trabajadores de la gráfica Morvillo, del neumático, estatales, judiciales, bancarios, portuarios, ferroviarios y otros sectores en conflicto como trabajadores de la salud.
La represión como parte de la política de ajuste
Sabemos que el protocolo y los comandos unificados son fundamentales para que el ajuste pase sobre nosotros, por eso el operativo represivo intentó que la movilización no se produzca. Sin embargo, a pesar de utilizar todo ese aparato y los medios de comunicación masivos, la concentración se realizó y hubo predisposición a resistir la brutal represión del Gobierno.
Los grandes ausentes, la CGT y las CTAs
Sin dudas la tregua y traición de la CGT permiten que la ofensiva la tenga el Gobierno, y las CTAs, como apéndices del peronismo, que sufren despidos y ajustes permanentes no hacen nada a esta altura de las circunstancias.
No solo estuvieron ausentes sino que no tienen la menor intención de organizar la lucha y menos coordinarlas.
Ninguna causa judicial a los detenidos
Más de 100 detenidos fue el saldo de la represión, heridos y un fotógrafo que debió ser operado de urgencia y lucha por su vida. Se deben anular toda las imputaciones que el Ministerio de Seguridad y la Justicia quieren imponer a quienes se manifiestan.
Prepararnos para lo que se viene
Seguramente habrán más escalada represivas, por eso hay que lograr que la bronca se transforme en organización, que la solidaridad con los jubilados se exprese en cada lugar de trabajo, con asambleas que voten ir a acompañar. Que la coordinación de las luchas sea la base para generar las condiciones hacia un nuevo Paro General, en donde la autodefensa obrera sea parte importante de nuestra lucha hasta derrotar al plan de Milei, Bullrich y el FMI.