En horas de la mañana de ayer el cuerpo de delegados de la línea 60 de colectivos informó que un compañero ha sufrido un grave accidente que le costó la vida: un colectivo colocado en un elevador neumático cayó, hiriendo de muerte a un compañero electricista. El cuerpo de delegados y el personal de la empresa venían denunciando que los elevadores neumáticos de la nueva planta de Barracas de la empresa no estaban en condiciones de operar y representaban un peligro, pero la empresa puso sus ganancias por encima de la vida de los trabajadores, y hoy tenemos que lamentar la pérdida de un compañero. La Superintendencia de Riesgos de Trabajo, por su parte, permitió y permite que la empresa haga trabajar a los choferes y mecánicos con frenos que andan mal, elevadores que no cumplen con los requisitos para funcionar, etc. Ayer los trabajadores de la línea 60 resolvieron la suspensión del trabajo y mantenerse en asamblea. Salir a trabajar sin las condiciones de seguridad necesarias es un peligro para los choferes, y para los usuarios. El PSTU se solidariza con ellos y con los familiares del compañero fallecido. Al mismo tiempo decimos que este es el resultado del ajuste que vienen implementado las patronales junto con el gobierno de Macri y la complicidad de muchos dirigentes sindicales. Los recortes no son sólo en los salarios y con las suspensiones y despidos de personal. También las patronales recortan el gasto en seguridad y las necesarias inversiones en equipo, lo que siempre significa más riesgos y accidentes para los trabajadores. Nos ponemos a disposición y exigimos que la patronal resuelva de inmediato todos los problemas de seguridad pendientes y que se investigue y castigue la responsabilidad de los empresarios y funcionarios públicos en este hecho. Del mismo modo creemos que la conducción nacional de la UTA debe ponerse a la cabeza de la lucha y a disposición de las decisiones de los trabajadores de la línea 60. Junto con ello, el PSTU afirma que los problemas de fondo –incluyendo no sólo la seguridad de los trabajadores, sino también las necesidades de transporte bueno, barato y seguro de la población- sólo pueden resolverse con la estatización general de los medios del transporte bajo control de los trabajadores. Un paso en ese sentido sería la inmediata estatización bajo control de sus trabajadores de la línea 60, para terminar con las incesantes provocaciones y ataques de la patronal.
09/09/2016