En Argentina existen múltiples plataformas confiables para encontrar oportunidades laborales. La elección del portal dependerá de tu perfil profesional, tipo de experiencia y sector al que te dirijas.
Portales generales principales
Computrabajo es uno de los líderes en la industria, ofreciendo miles de oportunidades laborales con herramientas innovadoras para la gestión del talento. Actualmente alberga más de 18.911 ofertas de empleo con 5.068 empresas contratando activamente.
Zonajobs se destaca como el sitio líder en ofertas de empleo, reconocido por sus procesos de reclutamiento rápidos y eficientes, siendo ampliamente utilizado por empresas y pymes argentinas.
Bumeran representa una de las plataformas más populares entre empresas y pequeñas y medianas empresas argentinas para publicar sus vacantes.
LinkedIn funciona como la red profesional más grande del mundo, siendo ideal para construir una marca personal, establecer contactos laborales y acceder a oportunidades de reclutamiento directo.
Metabuscadores de empleo
Google Empleos (Search Jobs de Google) agrupa ofertas de distintos portales y facilita la búsqueda directa, permitiendo que encontres empleos desde la búsqueda de Google sin necesidad de visitar cada sitio individualmente.
Indeed funciona como metabuscador global con alertas de empleo personalizadas y servicio gratuito para candidatos, permitiendo crear un perfil, subir CV y guardar empleos de interés.
Jooble es un metabuscador internacional con presencia en más de 30 países que centraliza ofertas de empleo de múltiples fuentes.
Buscojobs es una plataforma de alcance global con presencia en cinco continentes.
Portales especializados según tu perfil
Para profesionales del sector tecnológico, Get on Board se orienta específicamente hacia IT, programación y diseño digital.
EmpleosIT es la bolsa de trabajo líder de postulaciones IT en Argentina desde 2011, especializada en puestos como programadores, analistas funcionales, administradores de sistemas, gerentes de proyecto y diseñadores UX, incluyendo ofertas de teletrabajo y trabajo remoto.
Conexus y Codner se enfocan en puestos administrativos, secretarias y asistentes.
Universia Jobs y Universidad y Empleo son ideales para jóvenes profesionales y estudiantes universitarios, con ofertas vinculadas a prácticas y programas de inserción laboral.
Servicios oficiales y gubernamentales
Portal Empleo del Gobierno es el canal oficial del Estado con ofertas verificadas en todo el país, permitiendo registrarse, cargar datos y armar el CV directamente en la plataforma.
TrabajoBA es la herramienta de empleo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que reúne ofertas de empresas privadas y organizaciones verificadas, considerándose un sitio más confiable con detalles completos de requisitos y beneficios.
Servicio de Empleo AMIA (SEA) cuenta con una amplia base de datos de postulantes y empresas registradas, ofreciendo búsqueda por zona y tipo de empleo, posibilidad de cargar CV, postulaciones y acceso a talleres de orientación laboral y cursos de capacitación.
Para personas con discapacidad existe un programa específico a través del Ministerio de Trabajo, con atención presencial y servicios de intermediación laboral especializada.
Consejos para aprovechar al máximo las plataformas
Para mejorar tu búsqueda, es fundamental mantener tu perfil actualizado constantemente, adaptar el currículum a cada postulación específica y utilizar los filtros de búsqueda disponibles en cada plataforma para encontrar empleos que coincidan con tus intereses y habilidades. Muchos portales ofrecen alertas personalizadas que enviarán nuevas oportunidades directamente a tu email, facilitando una búsqueda más eficiente.