Paro General y Plan de Lucha YA

Los sindicalistas amigos del gobierno y aquellos que “se oponían” vienen firmando acuerdos paritarios con un techo del 15%, mientras otros lo han hecho con índices aun menores

Y justamente lo han hecho sin consulta a las bases obreras, se sientan, discuten y firman, sin asambleas que resuelvan o acepten dichas migajas.

Pero los gremialistas en su gran mayoría solo se han preocupado para sostener al gobierno no profundizando las luchas, como en la Marcha Federal Educativa que no planteó ninguna continuidad, o dejando a su suerte conflictos, como recientemente en el subte (no llamaron a un paro del Movimiento 21 F en CABA en apoyo a los trabajadores) y no enfrentan el plan económico que lleva adelante este gobierno que es sinónimo de mas ajuste y despidos. Por lo tanto, han dejado de lado que el bolsillo del trabajador viene sufriendo rebajas por los aumentos de tarifas, y sobre todo el incremento de las naftas que ha subido todos los precios. En fin, solo “hacen tiempo” para las elecciones en el 2019 siendo así funcionales a Macri.

Terminemos con la miseria

Estos dirigentes, nos quieren hacer creer que lo que se firma es lo posible, pero lo posible para el Gobierno y las multinacionales es hambre para nosotros, para nuestros hijos y nuestros abuelos. La pobreza infantil aumento al 62,5% y son 8 millones de niños privados de algún derecho fundamental.

Nos dicen que más no se puede. Son unos caraduras porque con la corrida bancaria de la semana pasada los banqueros y los amigos financistas de Macri se llevaron casi 11 mil millones de dólares, subieron las naftas y con la suba del dólar las petroleras, las mineras y las automotrices ganaron millones, y los pagos de la deuda externa que es ilegítima y fraudulenta ya tienen un monto del 58% del PBI. Ahí está la plata, ahí está lo posible: que puede generar millones de puestos de trabajo genuino e implementar un aumento general de salarios para reactivar la economía y que no se fundan los comercios de las ciudades y barrios.

¡No hay tiempo para tibios!

Los dirigentes deben dejarse de jorobar con los posibles paros o las marchas divididas. Deben encabezar el Paro Nacional y el Plan de Lucha con piquetes que afecten a las grandes palancas de la economía y la producción de los que se la están llevando en pala. Hay que bloquear puertos, yacimientos, cordones industriales, bancos y la bolsa de valores. Porque ahí debemos golpear para así terminar con Macri y su plan.

La lucha de cuatro meses de Rio Turbio con los mineros al frente en defensa de sus puestos de trabajo y de las ciudades de la cuenca carbonífera, que logro la reincorporación de los despedidos, es el ejemplo a seguir.

Tenemos que unir todos los reclamos con la clase obrera y sus métodos para resistir ante el embate del ajuste y la represión, con las puebladas, las tomas y el piquete como herramientas fundamentales.  Hacia ese camino deberemos transitar si queremos ganar. Necesitamos decisión, organización y firmeza.

Por una nueva dirección obrera al frente

Los aceiteros, los mineros del Turbio, camioneros, los estatales de la Patagonia tiene una responsabilidad por la autoridad ganada en las luchas en ser punta de lanza para enfrentar a este Gobierno de forma unitaria y sobre todo para barrer con el intento de Reforma Laboral y el acuerdo con el FMI. Tienen la obligación de convocar un encuentro nacional de gremios, delegados y activistas con mandatos de base, que de una vez por todas sepulte al triunvirato traidor de la CGT.

Este 25 de mayo, que se vaya el FMI y el G20 de Argentina

El próximo viernes 25 se realizará un acto convocado por una serie de organizaciones gremiales y otros sectores, con un claro eje en contra del acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Consideramos que debemos avanzar aun más, no solo como expresiones públicas contra el acuerdo del FMI. Debemos profundizar en las medidas antiimperialistas sobre todo porque nuestro país es una semi colonia de las multinacionales, los yanquis y la Unión Europea.

Esta convocatoria lamentablemente no avanza en las tareas. No alcanza con rechazar al Fondo y denunciar el endeudamiento. Debemos plantearle a la clase obrera que tome en sus manos concretar la ruptura con el FMI y con todos los pactos colonizantes, y que acaudille al pueblo pobre que es perjudicado con el saqueo constante de los recursos naturales y el pago de la deuda externa.

Los trabajadores necesitamos una Revolución, una Segunda Independencia que imponga un gobierno obrero y popular al servicio de las necesidades del pueblo. Este Gobierno nos ata a la rapiña internacional, al FMI, el G20 y la OMC, no se lo podemos permitir.

Marcha Federal de los Movimientos Sociales el 1° de junio

Desde el 28 de mayo una serie de organizaciones sociales convocan a otra Marcha Federal, a la que ATE y la CTA Autónoma de Godoy se suman, la cual culminará en Plaza Congreso el 1° de junio. Seguramente será otra movilización masiva ya que reflejará a uno de los sectores que más han sido golpeados por la crisis económica que provocaron el Gobierno Nacional y los CEOs ministros.

Al igual que en otros espacios, la unidad para luchar, es el tema a solucionar. Pero no podemos quedarnos a esperar hasta el 2019 para ver qué proyecto económico surja a través de las elecciones. No tenemos ese tiempo, debemos echar a este gobierno como se lo hizo en el 2001.